Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

'Raya que te metes, vida que destrozas' #LasDrogasDestrozanTuVida


La Comunidad de Madrid ha iniciado la campaña de prevención e información sobre el consumo de cocaína incluida en su Plan Regional Contra las Drogas. Con el lema Raya que te metes, vida que destrozas se podrá ver hasta el 18 de mayo en medios de comunicación, festivales de música o en el circuito de ocio universitario, entre otros espacios, y en redes sociales con el hashtag #LasDrogasDestrozanTuVida.

domingo, 30 de marzo de 2025

Estas ciudades tendrán 691 nuevas plazas públicas de atención temprana para menores con discapacidad



El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión 3 acuerdos para financiar más de 6.700 plazas públicas, de ellas 609 nuevas, para Atención Temprana y subvenciones en tratamientos de personas con discapacidad y menores de 0 a 6 años. La inversión asciende a 72,3 millones de euros para el periodo 2025/27.

viernes, 21 de marzo de 2025

Obras en el edificio Prado 30 hasta verano de 2026


El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato de obras de consolidación estructural del edificio ubicado en el paseo del Prado, 30. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, quien ha explicado que este es el paso previo para que el inmueble pueda albergar un espacio cultural municipal y un centro de salud que construirá la Comunidad de Madrid. 

jueves, 20 de marzo de 2025

Reforma del consultorio de salud de Loeches, que pasará de 7 a 11 consultas


La Comunidad de Madrid invertirá 1 millón de euros en la reforma integral del consultorio de salud de Loeches, que tiene 600 metros cuadrados de superficie, y supondrá la ampliación de las actuales siete consultas a un total de 11. Así lo ha anunciado la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante su visita a este recurso público de Atención Primaria.

Gutiérrez, que previamente se ha reunido con el alcalde del municipio, Antonio Theodori, ha señalado que las obras comenzarán a ejecutarse a finales de este año con un plazo previsto de actuación de seis meses, “se mejorará la atención que reciben los casi 9.000 habitantes de esta población, así como las condiciones en las que realizan su labor los profesionales sanitarios”.

sábado, 15 de marzo de 2025

Nuevo itinerario botánico en el Hospital de Fuenlabrada


El Hospital Universitario de Fuenlabrada, centro público de la Comunidad de Madrid, ha instalado un itinerario botánico en sus pasillos con vinilos informativos sobre la vegetación ubicada en los jardines interiores. Esta acción desarrollada por el Área de Servicios Generales y Hostelería tiene como objetivo humanizar los espacios, facilitando a pacientes y familiares conocimientos sobre las distintas especies vegetales disponibles en las zonas verdes, así como contribuir a crear un entorno más agradable durante su estancia en el centro hospitalario y reforzar la relación con la naturaleza.

Casi cinco años de vida del Hospital Enfermera Isabel Zendal


La Comunidad de Madrid avanza en la incorporación de nuevas prestaciones asistenciales al Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Construido en tiempo récord en 2020 durante la primera ola de la pandemia por COVID-19, y después de haber sido referente mundial en el tratamiento a estos pacientes, ahora es pionero en la atención a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), gracias a su Centro de Diurno especializado en esta patología que se estrenó en abril del año pasado.

También en 2025 abrirá su Centro de Neurorrehabilitación Funcional, destinado a la recuperación del daño neurológico en niños y adultos, así como a la hospitalización de lesionados medulares, y contará con la tecnología más avanzada en este campo de actividad.

En estas actuaciones el Gobierno regional va a invertir 11 millones de euros, que servirán además para la puesta en marcha del Instituto Experimental de Neurotecnología de Salud del Cerebro, que entrará en funcionamiento este próximo año, un paso más en la mejora de la salud cerebral profundizando en la investigación y el progreso científico de enfermedades neurodegenerativas de tanto impacto como la demencia, el Parkinson o el Alzheimer.


Así, el pabellón 3 del Zendal gozará de dispositivos de vanguardia para el diagnóstico médico de patologías neurodegenerativas, entre ellos resonancias magnéticas de alto campo que optimicen su análisis y detección precoz, así como recursos de ingeniería biomédica e Inteligencia Artificial, que mejorarán la calidad asistencial y de vida de los pacientes.

La cartera de servicios se completará con un Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Alta Resolución, con espacios adecuados y equipos de última generación para pruebas de laboratorio, radiografías, ecografías, tomografías computerizadas (TAC) y resonancias magnéticas abiertas.

Emergencias sanitarias y catástrofes 

Casi cinco años después del comienzo de la pandemia, el Hospital Enfermera Isabel Zendal se mantiene como una infraestructura única de la sanidad pública madrileña para la atención de emergencias o catástrofes en caso de necesidad.

Así, en su pabellón 2 están dispuestas, de manera permanente, las unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), al igual que un espacio de hospitalización convencional con capacidad para asistir grandes demandas en menos de 48 horas.

Casi cinco años de historia


Con casi cinco años de historia, el Zendal nació en 2020 como continuación del dispositivo asistencial de emergencias habilitado por la Comunidad de Madrid en IFEMA, y tuvo unos excelentes resultados. Se edificó en un tiempo record, entre julio y noviembre de ese mismo año, para entrar en funcionamiento el 1 de diciembre, atendiendo de manera inmediata a sus primeros pacientes.

Su objetivo era dotar a la sanidad pública madrileña de la suficiente capacidad para aliviar al sistema hospitalario madrileño de potenciales presiones asistenciales en momentos de pandemia u otras emergencias sanitarias, como así ocurrió.

Registró 9.881 ingresos con COVID: 8.918 en 2021 y 963 en 2022, siendo capaz de absorber el 30% de todos los enfermos que cumplían con los criterios de ingreso, estabilidad y cuidados, demostrando la eficacia e idoneidad de contar con este recurso.

Después de casi 500 días de actividad luchando por la vida, el Zendal comenzó una nueva etapa. A partir de abril de 2022 se convirtió en un centro de media estancia con una Unidad de Recuperación Funcional (URF) para la rehabilitación motora de los pacientes, con servicios de Logopedia, Terapia Ocupacional y Psicológica, y de cuidados de continuidad en régimen de hospitalización o ambulatorios, contabilizando hasta un total de 969 ingresos.

También ha servido desde sus inicios como centro de vacunación, con 2.265.998 dosis inoculadas contra el COVID, 3.019 de gripe y 361 de viruela del mono (MPOX). Además, se habilitó como recurso para la recepción y atención a refugiados ucranianos desde la invasión rusa en febrero de 2022.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Mapeo global del corazón en tiempo real en el Hospital Gregorio Marañón


El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha creado el primer sistema no invasivo en el mundo de mapeo global del corazón en tiempo real. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha conocido esta tecnología aplicada en una demostración realizada en el Materno-Infantil de este centro, donde ha destacado este “nuevo hito que demuestra el afán innovador y superación continua que impregna a toda la sanidad madrileña”.

sábado, 1 de marzo de 2025

Hospitales madrileños en el ranquin World's Best Hospitals 2025


Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid figuran entre los 250 mejores del mundo, según la última clasificación de la revista estadounidense Newsweek, que evalúa a más de 2.400 centros sanitarios de 30 países.

viernes, 28 de febrero de 2025

Cribado a familiares de pacientes con diabetes tipo 1 en el Hospital La Paz

Hospital Ramón y Cajal


El Hospital público Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ofrece un cribado y abordaje temprano a familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 1 (DM1), tanto adultos como niños. Esta iniciativa, diseñada para identificar precozmente la enfermedad antes de su debut clínico, es fruto de la colaboración multidisciplinar entre profesionales de Endocrinología y Nutrición, la Unidad de Diabetes del Servicio de Pediatría, Inmunología, así como Informática y Admisión.

miércoles, 26 de febrero de 2025

II Plan de Enfermedades Raras de Madrid, para más de 300.000 madrileños


La Comunidad de Madrid ha presentado su II Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a Personas con Enfermedades Raras, dirigido a más de 300.000 personas en la región, después de haber logrado el 96% de los objetivos contemplados en su estreno. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha participado en este acto celebrado en el Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del Hospital público Universitario La Paz.

martes, 25 de febrero de 2025

El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas para jóvenes y familias incorpora a Pozuelo de Alarcón en abril


La Comunidad de Madrid ya ha ayudado a más de 35.000 personas a través al Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) para adolescentes y sus familias. Este servicio público, pionero en España, sumará a los puntos de intervención de Madrid capital, Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles uno nuevo en Pozuelo de Alarcón, tras el convenio firmado entre la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de la localidad el pasado mes de noviembre.

martes, 18 de febrero de 2025

Obras del nuevo Centro de Salud de Atención Primaria en Montecarmelo


La Comunidad de Madrid termina en 2025 la construcción del nuevo Centro de Salud Montecarmelo que atenderá a cerca de 21.000 residentes del norte de la capital. Estará abierto y operativo para los usuarios de la sanidad pública dentro de un año tras el montaje del equipamiento sanitario y la cobertura de su plantilla.

sábado, 15 de febrero de 2025

Mejorando el traslado de pacientes con infecciones de alto riesgo biológico


La Comunidad de Madrid entrena a profesionales sanitarios para optimizar el traslado de pacientes de alto riesgo biológico. El pasado mes de enero, alrededor de 30 médicos y efectivos del equipo especial de intervención en incidentes NRBQ (Nuclear, Radiológico, Biológico o Químico) del Servicio regional de Urgencia Médica (SUMMA 112) han participado en ocho simulacros junto a personal de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del complejo Carlos III, integrado en el Hospital público La Paz.

martes, 11 de febrero de 2025

11 nuevas salas de endoscopia de Digestivo en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la Unidad de Endoscopia de Digestivo del Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Esta nueva infraestructura es una de las más avanzadas de Europa, con más de 2.000 metros cuadrados dedicados a la realización de pruebas y tratamientos.

lunes, 10 de febrero de 2025

'Cerca de ti: Atención Primaria' es la campaña informativa sobre los centros de salud

 

La Comunidad de Madrid lanza hoy la campaña Cerca de ti: Atención Primaria para informar sobre las prestaciones asistenciales y servicios de los centros de salud de la región en los que trabajan 15.000 profesionales. Se podrán ver en las pantallas de estos dispositivos, así como en la página web de la Gerencia de Atención Primaria (AP).

sábado, 8 de febrero de 2025

Madroño, la unidad móvil para personas con adicciones al alcohol o las drogas


La Junta de Gobierno ha aprobado la prórroga del contrato de servicios para renovar la unidad móvil ‘Madroño’, del Instituto de Adicciones del organismo municipal Madrid Salud, para el tratamiento, la reducción del daño y la atención domiciliaria de personas con adicciones en situación de exclusión social, con un gasto plurianual de casi dos millones de euros (1,92), por un plazo de tres años.

viernes, 7 de febrero de 2025

Nuevo centro Sandoval II, sobre tratamiento de infecciones de transmisión sexual, en la calle Andrés Mellado


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el tercer centro público en la región para la detección y tratamiento precoz de infecciones de transmisión sexual (ITS), el Sandoval II, donde ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual y el VIH, que se está desarrollando en paralelo al Plan regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid.

martes, 4 de febrero de 2025

El programa autonómico de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto registró 356.997 pruebas en 2024


La Comunidad de Madrid ha logrado el récord de participación de la población en el programa autonómico de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (PREVECOLON), con 356.997 pruebas, un 21% más que en 2023. Esta iniciativa ha permitido que el año pasado se identificaran 499 patologías oncológicas, 2.914 lesiones que requieren vigilancia y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios y 447 de alto riesgo.

jueves, 30 de enero de 2025

Nueva Escuela de Cuidadores de enfermos de ELA en el Hospital Zendal


La Comunidad de Madrid abre en febrero una Escuela de Cuidadores de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Profesionales sanitarios darán una formación teórica y práctica en el Centro Especializado de Atención Diurna para esta enfermedad (CEADELA) a los cuidadores y familiares para mejorar la calidad de vida y que, además, el tratamiento de su patología en su domicilio sea lo más adecuado posible.

martes, 28 de enero de 2025

El innovador programa de rehabilitación para pacientes con cáncer del Hospital Gregorio Marañón


La Comunidad de Madrid aplica un innovador programa de ejercicios terapéuticos para pacientes con cáncer en el Hospital público General Universitario Gregorio Marañón. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado sus instalaciones, donde los enfermos son atendidos por un equipo multidisciplinar de médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas.