Adif Alta Velocidad ha adjudicado por importe de 781.231 euros el contrato para la instalación de 5 nuevos ascensores panorámicos en la terminal de salidas de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
Adif Alta Velocidad ha adjudicado por importe de 781.231 euros el contrato para la instalación de 5 nuevos ascensores panorámicos en la terminal de salidas de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes.
El próximo 2 de julio darán comienzo las obras en la estación de Atocha Cercanías. Son la primera fase de un conjunto de actuaciones que Adif está desarrollando y que permitirán a su finalización en 2026, la ampliación de la capacidad del túnel de Sol en un 33%, que facilitarán la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C3 y la C4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de Atocha.
Adif Alta Velocidad ha licitado por importe de 919.075 euros el contrato para la instalación de 5 nuevos ascensores panorámicos de impulsión electromecánica sin cuarto de máquinas en la terminal de salidas de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif AV, ha adjudicado por 22,4 millones de euros (IVA incluido) las obras para incrementar la capacidad y reorganizar las vías de la estación de Atocha Cercanías, con la implantación de un nuevo esquema de vías 4+4+2, que mejorará la gestión del tráfico ferroviario de la estación.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif AV, ha adjudicado las obras de construcción de la estación pasante de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, en la que invertirá 451,6 millones de euros. La infraestructura, clave para conectar la red de alta velocidad en España, hará realidad el desafío de que Madrid cuente con una gran estación de tren con dos terminales: Atocha y Chamartín.
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif Alta Velocidad (AV), el contrato de consultoría y asistencia técnica para el control de las obras de la estación pasante de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, por un valor estimado de más de 26 millones de euros (IVA no incluido).
Adif Alta Velocidad destinará una inversión de 54,5 millones de euros a la construcción de dos nuevas vías de ancho estándar y un andén en Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes. Con esta actuación, la estación mantendrá siempre operativas 15 vías para los tráficos de alta velocidad.
Adif Alta Velocidad lanza la licitación de la construcción de la estación pasante de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, con una inversión de 514,3 millones de euros; una infraestructura clave para conectar la red de alta velocidad en España y hacer posible el desafío de contar en Madrid con una gran estación de tren con dos terminales: Atocha y Chamartín.
Adif Alta Velocidad inicia los trabajos para la remodelación y acondicionamiento de la marquesina histórica de la estación de Madrid- Puerta Atocha Almudena Grandes, así como la reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V, en los que invertirá 56,5 millones de euros.
Renfe ha reabierto hoy la Sala Club de la estación de Madrid Puerta de Atocha, tras una remodelación integral de sus instalaciones que comenzó el pasado mes de junio y que ha aumentado su aforo y mejorado su confortabilidad.
Las obras, que han tenido un coste para la compañía de un millón de euros, han logrado modernizar un espacio al que pueden acceder clientes MÁS Renfe, con billetes Premium o con billetes de alguno de los Trenes Turísticos de Lujo.
Además de la modernización de la Sala Club, se ha aprovechado para ampliar el aforo permitido con un aumento de su superficie útil y se ha mejorado la visibilidad de este espacio en el vestíbulo. La rehabilitación integral ha mejorado el diseño y confortabilidad de una sala concebida como área de descanso, lectura, zona de reuniones, aseos y cafetería autoservicio, con snacks y bebidas para los clientes que accedan a ella.
Renfe es el único operador ferroviario que cuenta con Salas Club en las principales estaciones, lo que le permite ofrecer un servicio diferencial a sus clientes.
Adif Alta Velocidad invertirá 56.522.845,87 euros en la remodelación y acondicionamiento de la marquesina histórica de la estación de Atocha, así como en la reforma de sus accesos desde la glorieta de Carlos V.
Con esta actuación, enmarcada en la Fase 2 del Estudio Informativo del Nuevo Complejo Ferroviario de la Estación de Atocha, Adif pretende remodelar y ampliar las instalaciones existentes con el objetivo de conseguir un nuevo complejo ferroviario de mayor capacidad y funcionamiento más eficiente.
Adif AV destinará 23.494.075,07 euros a la ejecución de un aparcamiento provisional, desmontable y reutilizable en la estación de Madrid Puerta de Atocha, con el objetivo de ampliar temporalmente la capacidad del aparcamiento P3, que pasará de 931 a 1.357 plazas, para compensar la reducción de plazas previstas en el resto de aparcamientos durante las obras de ampliación de la estación.
El próximo martes 1 de marzo, Renfe inicia las obras de remodelación del vestíbulo, puntos de acceso y zonas de espera de los viajeros que acceden a los trenes de:
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado, en su última reunión, la licitación del contrato para la ejecución del proyecto de construcción de los accesos a la marquesina histórica de la estación de Madrid Puerta de Atocha desde la glorieta de Carlos V, así como el acondicionamiento de la propia marquesina, por un importe de 69.532.348,23 euros (IVA incluido).
Adif ha adjudicado las obras para la restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha por un importe de 3.454.342,18 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 16 meses.
Adif Alta Velocidad ha iniciado, con la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del miércoles, el trámite de información pública del proyecto de construcción de los accesos a la marquesina histórica de la estación de Madrid Puerta de Atocha desde la glorieta de Carlos V.
De esta forma, se aborda uno de los primeros pasos administrativos necesarios previos a la licitación de las obras del proyecto y su posterior ejecución.
Adif Alta Velocidad ha iniciado, con la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, el trámite de información pública del proyecto de construcción de ampliación en dos vías y un andén de la estación de Madrid Puerta de Atocha.
Adif ha adjudicado el contrato de obras de ejecución de los trabajos de reforma y adaptación de las instalaciones de telecomunicaciones del edificio del Centro de Telecomunicaciones de Atocha (CTA), por un importe de 4.344.145,05 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 24 meses.