Mostrando entradas con la etiqueta Ocio y Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocio y Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

Cambios en las actividades y los espacios en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos


Espacio Abierto, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte dedicado a la infancia y la adolescencia, ha programado en el mes de abril 14 actividades que rinden homenaje a los libros, invitan a soñar ciudades y planetas y ayudan a crear obras de arte con materiales tan etéreos como la luz.

sábado, 5 de abril de 2025

Abre 'La Terraza del Campo del Moro' con capacidad para 80 comensales


Los jardines del Palacio Real de Madrid abre el 5 de abril, un nuevo espacio gastronómico, “La Terraza del Campo del Moro”. Una localización excepcional con vistas a la fachada oeste del palacio, una oferta gastronómica cuidada y dinámica y productos de proximidad, de calidad y sostenibles son las apuestas principales de este nuevo restaurante al aire libre.

6 planes de conciertos, exposiciones o danza durante el fin de semana en Madrid



Esta es una selección de planes culturales para el fin de semana. El festival Biophest, basado en el amor por la naturaleza, e IlustraweekMadrid, que por su parte se centra en creaciones ilustradas como carteles, cómics y viñetas celebran su estreno durante estos días. Estrella Morente, artista de reconocido prestigio tanto en España como fuera de sus fronteras dará un concierto en el Teatro Circo Price. Novelas como La suerte de Barry Lyndon estarán representadas en la adaptación al cine del director Stanley Kubrick que forma parte del ciclo ‘Adaptaciones que hicieron historia’ de Cineteca Madrid.

martes, 1 de abril de 2025

El hotel Node Madrid Carabanchel se suma a la ruta de murales


El concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado los 2 nuevos murales del hotel Node Madrid Carabanchel, cuya inauguración está prevista para este mes de abril, que próximamente formarán parte del paisaje urbano del distrito y de la ‘Ruta del arte’, una iniciativa para dar a conocer el arte urbano de Carabanchel.

domingo, 30 de marzo de 2025

Alalpardo, Hoyo de Manzanares, Madarcos, Pinilla del Valle, Quijorna, Rascafría y Villa del Prado son protagonistas de 3 documentales


La Comunidad de Madrid ha estrenado Huellas en la Tierra, documental protagonizado por vecinos de pequeños municipios de la región patrocinado por el Ejecutivo autonómico. Los tres capítulos de la tercera temporada de esta serie transcurren en las localidades de Alalpardo, Hoyo de Manzanares, Madarcos, Pinilla del Valle, Quijorna, Rascafría, Villa del Prado, además de la finca del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en Aranjuez.

Programación oficial de Semana Santa 2025 en Madrid, del 11 al 20 de abril


La ciudad de Madrid revive los más de cinco siglos de historia de su Semana Santa con una programación que conjuga historia, tradición y cultura. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta tarde el programa musical, las procesiones y las propuestas culturales y gastronómicas que acogerá la capital con motivo de esta celebración religiosa de gran valor patrimonial e identidad propia cuyo origen en la ciudad se remonta al siglo XVI. 

sábado, 29 de marzo de 2025

Madrid presenta el Plan estratégico del Libro y la Lectura 2025-2028 con 5 ejes



La Comunidad de Madrid ha presentado el nuevo Plan estratégico del Libro y la Lectura 2025/2028 que se centrará en la modernización del sector librero y editorial, con el objetivo de consolidar el liderazgo cultural de la región. Así lo ha asegurado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en un encuentro celebrado en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina de la capital, donde, además, ha explicado que esta iniciativa girará en torno a 5 ejes (lector, autor, libro, editores y libreros).

jueves, 27 de marzo de 2025

El Motín de Arganda es declarada Fiesta de Interés Turístico Regional



El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado declarar Fiesta de Interés Turístico Regional el Motín de Arganda, una celebración con más de 30 años de tradición que conmemora la revuelta popular de los vecinos de la villa de Arganda del Rey contra el Duque de Lerma, valido del rey Felipe III, el 12 y 13 de septiembre de 1613, y que supone el hecho histórico más importante de esta localidad.

miércoles, 26 de marzo de 2025

El programa de danza en 72 colegios aumenta los alumnos participantes


La Comunidad de Madrid ha consolidado este curso su programa para llevar la danza a más de 21.000 alumnos de Educación Primaria en colegios sostenidos con fondos públicos, un 50% más que los 14.000 que participaron en la iniciativa el pasado año.

domingo, 23 de marzo de 2025

Los colegios con nuevos murales del proyecto ‘Compartiendo Muros’ en 2025



La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado dos intervenciones artísticas de la nueva edición de ‘Compartiendo Muros’, el programa municipal que busca mejorar el paisaje urbano a través de acciones que impliquen, de forma conjunta, a artistas y al vecindario de los distritos de Madrid. 

martes, 18 de marzo de 2025

2 horas y cuatro km de visita guiada en el Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales

Nuevo parque arqueológico 'Valle de los Neandertales' en Pinilla del Valle

La Comunidad de Madrid ha abierto la reserva de plazas para las visitas guiadas al Parque Arqueológico de El Valle de los Neandertales, situado en Pinilla del Valle y gestionado por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional (MARPA).

viernes, 14 de marzo de 2025

‘13, Rue del Percebe’ llega a la calle General Ricardos en un mural de homenaje a Ibáñez


La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, han participado  en la inauguración de un mural en homenaje al dibujante Francisco Ibáñez en este distrito, con motivo de la conmemoración del I Día Oficial de Francisco Ibañez. Esta intervención artística, que ha contado con la colaboración de la junta municipal, representa el icónico edificio de la tira cómica ‘13, Rue del Percebe’ y ha sido impulsada por el sello Bruguera, de Penguin Random House Grupo Editorial, donde publicó sus obras el autor de personajes como Mortadelo y Filemón, El botones Sacarino o Pepe Gotera y Otilio.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Nueva 'Sala María Dolores Pradera' en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

El director artístico del teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, Juan Carlos Pérez de la Fuente, ha presentado el espacio Sala María Dolores Pradera, que acogerá distintas actividades y eventos en este centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. En la presentación han estado presentes los hijos de la artista, Helena y Fernando Fernán Gómez, además de otros familiares y amigos. 

Documental sobre el 40º aniversario de la Real Casa de Correos (17 min)


La Comunidad de Madrid estrena hoy el documental La Real Casa de Correos, sede del corazón de la verdadera Historia de España para conmemorar su 40º aniversario como sede del Gobierno regional. Esta producción audiovisual es un recorrido por la historia del emblemático edificio de la Puerta del Sol de la capital, testigo directo de la vida de los madrileños y de los españoles desde el siglo XVIII.

martes, 11 de marzo de 2025

Abre el centro 'Madrid Calle 30 & Madrid Rio' junto a la explanada de Arganzuela


La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, acompañados de la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, han visitado el nuevo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río, que abre el martes 11 sus puertas al público. Este centro, ubicado en el paseo de la Chopera, 6-10, junto al invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, permitirá a los ciudadanos conocer de una manera atractiva y didáctica el papel de la M-30 como motor de la transformación y modernización de la capital durante el último medio siglo.

lunes, 3 de marzo de 2025

Cineteca de Matadero, Filmoteca Española-Cine Doré y la Sala Equis entre los 50 cines más bonitos del mundo


La revista internacional Time Out ha hecho público esta semana el ranking de los 50 cines más bonitos del mundo, entre los que ha distinguido a tres espacios madrileños: Cineteca Madrid, en el 4º puesto; Filmoteca Española–Cine Doré, en el 9º, y la Sala Equis, en el 21º. El top diez lo completan Le Grand Rex (París), Pathé Tuschinski (Ámsterdam), Village East Cinema (Nueva York), The Electric (Londres), Cinema Dei Piccoli (Roma), The Astor (Melbourne), Puskin Art Cinema (Budapest) y Le Champo (París).


lunes, 24 de febrero de 2025

Recorrido online al interior del Palacio de Maudes, el antiguo Hospital de Jornaleros


La Comunidad de Madrid despliega una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que permite recorrer los espacios interiores del antiguo Hospital de Jornaleros, y conocer así sus diferentes servicios. Ubicado en la calle Maudes de la capital, fue diseñado por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, y actualmente integra una biblioteca, una cartoteca, una fototeca, la hemeroteca y un punto de venta de cartografía y publicaciones.

viernes, 21 de febrero de 2025

Mapa de la ruta ‘Muraltalaz’ con 15 murales


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto al concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela, ha presentado la ruta interactiva y accesible ‘Muraltalaz’ que reúne las distintas intervenciones de arte urbano que se han desarrollado en el distrito en los últimos meses. Se trata de una iniciativa para invitar a los vecinos y visitantes a recorrer y descubrir las distintas iniciativas artísticas de Moratalaz.

Obras de rehabilitación del primer tramo del Túnel de Bonaparte, construido en 1813


Patrimonio Nacional ha iniciado la rehabilitación del Túnel de Villanueva, también conocido como Túnel de Bonaparte, para reabrir el primer tramo al público a finales de este año. Este paso subterráneo abovedado fue construido por orden de José Bonaparte durante la invasión francesa con el propósito de conectar los jardines del Campo del Moro del Palacio Real con Madrid Río.

jueves, 20 de febrero de 2025

El Palacio de los Duques de Osuna será, por fin, un museo tras invertir 2,3 millones en su contenido

Un nuevo museo en el Palacio del Capricho y visitas guiadas al búnker

El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de suministro de fabricación de los elementos museográficos permanentes del Palacio de los Duques de Osuna, ubicado en El Capricho, con una dotación plurianual de 2,3 millones de euros. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.